ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS
23 de Febrero
Estos son algunos hechos históricos ocurridos un 23 de Febrero:
- 23 de Febrero de 1455
- Johannes Gutenberg imprime la primera Biblia en una imprenta.
- 23 de Febrero de 1475
- Aparece en Valencia el libro "Comprehensorium", la primera obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.
- 23 de Febrero de 1660
- Carlos XI es proclamado Rey de Suecia.
- 23 de Febrero de 1732
- Primera actuación de la obra "Orlando" de Georg Friedrich Händel en Londres.
- 23 de Febrero de 1765
- El químico y físico británico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que denomina "aire inflamable" y con ello, determina la composición de la atmósfera.
- 23 de Febrero de 1775
- Se estrena en París "El barbero de Sevilla", de Pierre-Augustin de Beaumarchais.
- 23 de Febrero de 1813
- Comienza a generalizarse el uso de la escarapela de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que había sido creada oficialmente el 18 de ese mismo mes a solicitud de Manuel Belgrano.
- 23 de Febrero de 1820
- Francisco Ramírez, Estanislao López y Manuel de Sarratea firman el Tratado del Pilar
- 23 de Febrero de 1822
- Chile: En la ciudad de Santiago de Chile, es ejecutado el líder de la guerrilla realista, Vicente Benavides.
- 23 de Febrero de 1836
- Comienza la Batalla de El Álamo en San Antonio (Texas).
- 23 de Febrero de 1854
- el Estado Libre de Orange se independiza de Reino Unido.
- 23 de Febrero de 1886
- Charles Martin Hall descubre el sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes.
- 23 de Febrero de 1887
- Se registra un terremoto entre Cannes y la ciudad italiana de La Spezia que produce graves daños materiales y numerosas víctimas.
- 23 de Febrero de 1893
- Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel.
- 23 de Febrero de 1893
- se establece el protectorado de África Central.
- 23 de Febrero de 1895
- Se inicia la guerra de Independencia cubana con el "Grito de Baire".
- 23 de Febrero de 1901
- Fundación del pueblo Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut.
- 23 de Febrero de 1903
- Cuba cede la Bahía de Guantánamo a los Estados Unidos "en perpetuidad".
- 23 de Febrero de 1904
- Estados Unidos gana el control del Canal de Panamá por 10 millones de dólares.
- 23 de Febrero de 1905
- El abogado Paul Harris pone las bases del Club Rotary International.
- 23 de Febrero de 1912
- Comienza la guerra entre Italia y Turquía, con el bombardeo de Beirut por parte de las fuerzas italianas.
- 23 de Febrero de 1914
- El Consejo de Konigsberg acuerda que los restos del filósofo Immanuel Kant sean enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad.
- 23 de Febrero de 1915
- Primera Guerra Mundial: Tropas británicas ocupan el África Sudoccidental alemán.
- 23 de Febrero de 1917
- en Rusia, las mujeres se declaran en huelga pidiendo "pan y paz" y consiguen el derecho a voto.
- 23 de Febrero de 1918
- Se funda el Ejército Rojo soviético.
- 23 de Febrero de 1919
- En Italia, Benito Mussolini funda el Partido Nacional Fascista.
- 23 de Febrero de 1920
- Se produce la primera transmisión por radio en Inglaterra, un concierto emitido desde Chelmsford.
- 23 de Febrero de 1923
- El parlamento alemán aprueba un decreto-ley contra los especuladores.
- 23 de Febrero de 1925
- Alfonsina Storni publica "Ocre".
- 23 de Febrero de 1926
- La corona de la emperatriz Catalina II de Rusia, puesta en venta por el Gobierno soviético, es adquirida por unos joyeros franceses.
- 23 de Febrero de 1928
- La reforma del Código Penal de España agrava las sanciones para delitos de fraude y especifica los de timo y chantaje.
- 23 de Febrero de 1930
- La transcripción gráfica de las ondas sonoras, puesta a punto por los franceses Lauste, Laudet y el americano Lee De Forest, supone un nuevo progreso en el cine hablado.
- 23 de Febrero de 1934
- Leopoldo III se convierte en Rey de Bélgica.
- 23 de Febrero de 1937
- Guerra Civil Española: Concluye la batalla del Jarama, con un contraataque republicano dirigido por el general Miaja, que fue detenido.
- 23 de Febrero de 1938
- El boxeador estadounidense Joe Louis se proclama de nuevo campeón mundial de los pesos pesados en Nueva York, al derrotar por K.O. en el tercer asalto a Nathan Mann.
- 23 de Febrero de 1945
- Fotografía tomada del izamiento de la bandera estadounidense por Joe Rosenthal en la batalla de Iwo Jima
- 23 de Febrero de 1946
- Una manifestación antibritánica reúne a 300.000 huelguistas en Bombay.
- 23 de Febrero de 1947
- Werner Heisenberg declara que la URSS, al finalizar la guerra, ha contratado a físicos nucleares alemanes.
- 23 de Febrero de 1948
- Una explosión en el barrio judío de Jerusalén causa 49 muertos y 100 heridos.
- 23 de Febrero de 1950
- El Partido Laborista se alza victorioso en las elecciones generales de Gran Bretaña.
- 23 de Febrero de 1952
- El Consejo de la OTAN aprueba un plan de rearme de más 300.000 millones de dólares.
- 23 de Febrero de 1959
- Se produce la primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
- 23 de Febrero de 1962
- Los delegados de 12 países europeos aprueban, en París, la creación de la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO).
- 23 de Febrero de 1970
- El gobernador general británico proclama en Georgetown el nacimiento de la República de Guyana, con Sir Edward Luckhoo como presidente.
- 23 de Febrero de 1974
- Se sublevan en la provincia argentina de Córdoba más de 10.000 policías que detienen a las autoridades civiles por "marxistas infiltrados".
- 23 de Febrero de 1975
- El Vaticano llama la atención a Hans Küng, profesor de teología en la universidad de Tubinga, por sus controvertidas tesis.
- 23 de Febrero de 1980
- El ayatolá Ruhollah Jomeini establece que el parlamento iraní será el que decida el destino de los rehenes de la embajada americana.
- 23 de Febrero de 1981
- España: Intento fallido de golpe de estado (conocido como 23-F), dirigido por el teniente coronel Antonio Tejero.
- 23 de Febrero de 1982
- Se producen duros enfrentamientos en el norte de Siria entre la Organización de los Hermanos Musulmanes y las fuerzas gubernamentales del presidente Hafez al-Asad.
- 23 de Febrero de 1983
- En España el ministro Miguel Boyer expropia Rumasa a José María Ruiz-Mateos.
- 23 de Febrero de 1984
- El senador socialista y parlamentario vasco Enrique Casas muere asesinado por ETA en San Sebastián. Se lleva a cabo con éxito el primer trasplante de hígado en España, realizado por los doctores Margarit y Jaurrieta en el hospital Bellvitge de Barcelona.
- 23 de Febrero de 2005
- Los Príncipes de Asturias inician por primera vez un recorrido por Sudamérica al arribar a Brasilia.
Fallecimientos
- 23 de Febrero de 1100
- 1 de Marzo de 1100 en el actual calendario gregoriano.
Zhezong, emperador chino (1085-1100). (n. 1076). ... 24 años.
- 23 de Febrero de 1526
- 5 de Marzo de 1526 en el actual calendario gregoriano.
Diego Colón, noble español. (n. 1476).
- 23 de Febrero de 1795
- Carlos José Gutiérrez de los Ríos, político, músico y literato español. (n. 1742).
- 23 de Febrero de 1821
- John Keats, poeta británico. (n. 1795).
- 23 de Febrero de 1822
- Vicente Benavides, militar chileno. (n. 1777).
- 23 de Febrero de 1855
- Carl Friedrich Gauss, matemático, astrónomo y físico alemán. (n. 1777).
- 23 de Febrero de 1879
- Albrecht Graf von Roon, militar prusiano. (n. 1803).
- 23 de Febrero de 1896
- Justo Arosemena, escritor y político colombiano. (n. 1817).
- 23 de Febrero de 1931
- Nellie Melba, cantante de ópera australiana. (n. 1861).
- 23 de Febrero de 1934
- Edward Elgar, compositor británico. (n. 1857).
- 23 de Febrero de 1955
- Paul Claudel, dramaturgo francés. (n. 1868).
- 23 de Febrero de 1957
- Carlos Sáenz de Tejada, pintor español. (n. 1897).
- 23 de Febrero de 1965
- Stan Laurel, el flaco, actor cómico estadounidense. (n. 1890).
- 23 de Febrero de 1966
- Melchor Fernández Almagro, historiador español. (n. 1893).
- 23 de Febrero de 1967
- Pepe Arias, actor cómico argentino. (n. 1900).
- 23 de Febrero de 1973
- Dickinson W. Richards, médico estadounidense, Premio Nobel de medicina en 1956. (n. 1895).
- 23 de Febrero de 1985
- Risieri Frondizi, filósofo y antropólogo argentino. (n. 1910).
- 23 de Febrero de 1987
- José Afonso, cantante portugués. (n. 1929).
- 23 de Febrero de 1990
- James Gavin, general y embajador estadoundense. (n. 1907).
- 23 de Febrero de 1990
- José Napoleón Duarte, político salvadoreño. (n. 1925).
- 23 de Febrero de 1995
- Ángel de Echenique, periodista radiofónico español. (n. 1920).
- 23 de Febrero de 2000
- Stanley Matthews, futbolista británico. (n. 1915). ... 85 años.
- 23 de Febrero de 2000
- Ofra Haza, cantante israelí. (n. 1957).
- 23 de Febrero de 2001
- Tincho Zabala, actor argentino. (n. 1923).
- 23 de Febrero de 2003
- Robert King Merton, sociólogo estadounidense. (n. 1910).
- 23 de Febrero de 2004
- Carl Anderson, cantante y actor estadounidense. (n. 1945).
- 23 de Febrero de 2004
- Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, abogado, diplomático y político español. (n. 1904).
- 23 de Febrero de 2006
- Telmo Zarraonaindía, Zarra, futbolista español. (n. 1921).
- 23 de Febrero de 2006
- Benno Besson, actor suizo. (n. 1922).
- 23 de Febrero de 2007
- Pascal Yoadimnadji, político y primer ministro chadiano (2005-2007). (n. 1950). ... 56 años.
- 23 de Febrero de 2008
- Janez Drnovsek, político esloveno. (n. 1950).