ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS
3 de Febrero
Estos son algunos hechos históricos ocurridos un 3 de Febrero:
- 3 de Febrero de 0912
- en Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.
- 3 de Febrero de 1522
- la ciudad de Toledo se rinde a las tropas de Carlos I durante la Guerra de las Comunidades.
- 3 de Febrero de 1536
- Pedro de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento en la actual ubicación de Buenos Aires.
- 3 de Febrero de 1574
- en el Imperio Ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.
- 3 de Febrero de 1651
- El Parlamento de París exige la destitución del cardenal Jules Mazzarino como primer ministro.
- 3 de Febrero de 1783
- España reconoce la independencia de los Estados Unidos.
- 3 de Febrero de 1803
- IIle-de-France pasa a formar parte de la colonia de Indias Orientales.
- 3 de Febrero de 1803
- las islas Seychelles pasan a formar parte de la colonia francesa de las Indias Orientales.
- 3 de Febrero de 1807
- tropas británicas ocupan la ciudad de Motevideo.
- 3 de Febrero de 1813
- en la aldea de San Lorenzo (Argentina) sucede la batalla de San Lorenzo: los Granaderos a Caballo al mando de José de San Martín vencen a una expedición española al mando del comandante Juan Antonio Zabala.
- 3 de Febrero de 1820
- en Chile, lord Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa del Pacífico.
- 3 de Febrero de 1830
- Grecia se independiza de Turquía.
- 3 de Febrero de 1839
- los británicos ocupan Karachi.
- 3 de Febrero de 1843
- en Argentina, el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas organiza el sitio de Montevideo.
- 3 de Febrero de 1852
- en Argentina se produce la batalla de Caseros, donde las fuerzas comandadas por Urquiza derrotan a Rosas.
- 3 de Febrero de 1863
- Panamá se convierte en un estado de los Estados Unidos de Colombia.
- 3 de Febrero de 1870
- el rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.
- 3 de Febrero de 1874
- el general Manuel Pavía manda a sus tropas entrar en el congreso español para impedir la derrota de Emilio Castelar.
- 3 de Febrero de 1875
- durante la Tercera Guerra Carlista se produce la Sorpresa de Lacar, suceso en el que el rey Alfonso XII estuvo a punto de ser capturado por las tropas carlistas.
- 3 de Febrero de 1900
- en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
- 3 de Febrero de 1900
- en Viena (Austria), Bruselas (Bélgica) y Aquisgrán (Alemania), se realizan grandes huelgas de trabajadores en demanda de mejoras salariales y sociales.
- 3 de Febrero de 1900
- el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexica
- 3 de Febrero de 1900
- en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóers confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100 efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
- 3 de Febrero de 1900
- El gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».
- 3 de Febrero de 1904
- en Murcia se desborda el río Segura.
- 3 de Febrero de 1906
- el gobierno japonés incrementa el tonelaje de su marina de 240.000 a 400.000 tn.
- 3 de Febrero de 1912
- en el Ferrol los reyes de España asisten a la botadura del España, nuevo acorazado de la Armada.
- 3 de Febrero de 1913
- estalla la Segunda Guerra de los Balcanes.
- 3 de Febrero de 1915
- el Congreso español aprueba el proyecto de ley de bases navales.
- 3 de Febrero de 1915
- en París se celebra la conferencia de los ministros de Finanzas aliados.
- 3 de Febrero de 1916
- Iván Goremykin es sustituido por Borís Shtiúrmer en la presidencia del consejo de ministros ruso.
- 3 de Febrero de 1916
- en Alemania se inicia la confiscación de las industrias textiles.
- 3 de Febrero de 1917
- EE. UU. rompe relaciones diplomáticas con Alemania.
- 3 de Febrero de 1917
- en Alemania la crisis del carbón obliga al racionamiento en su consumo.
- 3 de Febrero de 1919
- fuerzas soviéticas ocupan Ucrania. En Kiev se forma un Gobierno mixto.
- 3 de Febrero de 1923
- Gran Bretaña reconoce su deuda de 4600 millones de dólares con EE. UU.
- 3 de Febrero de 1926
- Asciende a general de brigada el hasta ahora coronel de infantería Francisco Franco (34 años), en esos momentos, el más joven de Europa.
- 3 de Febrero de 1966
- La sonda espacial soviética Luna 9 se posa sobre la superficie de la Luna.
Fallecimientos
- 3 de Febrero de 0316
- Blas de Sebaste, obispo armenio de Sebaste (Turquía) (n. ?).
- 3 de Febrero de 0865
- 7 de Febrero de 865 en el actual calendario gregoriano.
San Oscar, santo cristiano de origen alemán (n. 801).
- 3 de Febrero de 1399
- 11 de Febrero de 1399 en el actual calendario gregoriano.
Juan de Gante (n. 1340).
- 3 de Febrero de 1468
- 12 de Febrero de 1468 en el actual calendario gregoriano.
Johannes Gutenberg, impresor alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles (n. 1398).
- 3 de Febrero de 1802
- Pedro Rodríguez de Campomanes, político, economista e historiador español (n. 1723).
- 3 de Febrero de 1832
- George Crabbe, poeta y naturalista inglés (n. 1754).
- 3 de Febrero de 1862
- Jean Baptiste Biot, físico, astrónomo y matemático francés (n. 1774).
- 3 de Febrero de 1892
- Antonio Machado Álvarez, escritor, padre de los poetas españoles Antonio y Manuel (n. 1848).
- 3 de Febrero de 1900
- Ottokar Novacek, compositor húngaro (n. 1866).
- 3 de Febrero de 1924
- Woodrow Wilson, 28º Presidente de Estados Unidos (n. 1856).
- 3 de Febrero de 1929
- Agner Krarup Erlang, matemático, estadístico, e ingeniero danés (n. 1878).
- 3 de Febrero de 1935
- Hugo Junkers, constructor aeronáutico alemán (n. 1859).
- 3 de Febrero de 1938
- Manuel Linares Rivas, comediógrafo español (n. 1866).
- 3 de Febrero de 1945
- Roland Freisler, político alemán nazi (n. 1893).
- 3 de Febrero de 1949
- Carlos Obligado, poeta argentino (n. 1889).
- 3 de Febrero de 1959
- Jiles Perry Richardson, The Big Bopper, cantante estadounidense (n. 1930).
- 3 de Febrero de 1959
- Buddy Holly, cantante estadounidense (n. 1936).
- 3 de Febrero de 1959
- Ritchie Valens, cantante estadounidense (n. 1941).
- 3 de Febrero de 1969
- Al Taliaferro, historietista estadounidense (n. 1905).
- 3 de Febrero de 1975
- Umm Kalzum, cantante egipcia (n. 1904).
- 3 de Febrero de 1981
- Isabel Garcés, actriz española (n. 1901).
- 3 de Febrero de 1982
- Antenor Patiño, empresario boliviano, el «rey del estaño» (n. 1896).
- 3 de Febrero de 1983
- Felipe Boso, poeta español (n. 1924).
- 3 de Febrero de 1987
- Manuel Díez-Alegría, militar español (n. 1905).
- 3 de Febrero de 1989
- John Cassavetes, cineasta estadounidense (n. 1929).
- 3 de Febrero de 1989
- Juan Manuel Fanjul Sedeño, político español (n. 1915).
- 3 de Febrero de 1992
- Marceliano Ortiz Blasco, ensayista, periodista y jurista español (n. 1937).
- 3 de Febrero de 1994
- Raul "Chato" Padilla, Actor y comediante Mexicano (n. 1918).
- 3 de Febrero de 1996
- Audrey Meadows, actriz estadounidense (n. 1922).
- 3 de Febrero de 1997
- Bohumil Hrabal, novelista checo (n. 1914).
- 3 de Febrero de 1999
- Gwen Guthrie, cantante estadounidense (n. 1950).
- 3 de Febrero de 2003
- João César Monteiro, actor y cineasta brasileño (n. 1939).
- 3 de Febrero de 2003
- Lana Clarkson, actriz y modelo estadounidense (n. 1961).
- 3 de Febrero de 2005
- Ernst Mayr, biólogo evolutivo alemán (n. 1904).
- 3 de Febrero de 2005
- Zurab Zhvania, primer ministro georgiano (n. 1963).
- 3 de Febrero de 2006
- Al Lewis, actor estadounidense (n. 1910).
- 3 de Febrero de 2007
- Ángel Luis Bienvenida, torero español (n. 1924).
- 3 de Febrero de 2007
- Pedro Knight, trompetista cubano (n. 1921).
- 3 de Febrero de 2007
- Carlos Mayolo, cineasta colombiano (n. 1945).