ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS
1 de Febrero
Estos son algunos hechos históricos ocurridos un 1 de Febrero:
- 1 de Febrero de 1720
- Se firma la Paz de Estocolmo entre Suecia y Noruega, que pone fin a la Segunda Gran Guerra del Norte.
- 1 de Febrero de 1771
- Primera edición de la Encyclopædia Britannica.
- 1 de Febrero de 1815
- Llega a Venezuela un ejército español de 10.000 hombres, al mando del general Pablo Morillo.
- 1 de Febrero de 1820
- En las Provincias Unidas del Río de la Plata, los federales vencen en la Batalla de Cepeda a los unitarios.
- 1 de Febrero de 1852
- se establece el protectorado británico del golfo de Benin.
- 1 de Febrero de 1859
- Una comisión nombrada por el Secretario de Fomento de Francia presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país.
- 1 de Febrero de 1868
- Fundación de la Escuela Nacional Preparatoria en México.
- 1 de Febrero de 1881
- Publicación del primer número del diario barcelonés La Vanguardia, uno de los de mayor circulación en España.
- 1 de Febrero de 1881
- Se comienza a trabajar en la construcción del Canal de Panamá.
- 1 de Febrero de 1900
- Unos ocho mil trabajadores de la Great Northern Railway de Estados Unidos anuncian que están listos para iniciar una huelga general.
- 1 de Febrero de 1900
- Pablo Picasso realiza su primera muestra individual de dibujos en la taberna modernista Els Quatre Gats de Barcelona.
- 1 de Febrero de 1900
- El doctor Robert Koch reitera su teoría de que la malaria es transmitida por los mosquitos.
- 1 de Febrero de 1900
- En la ciudad de Frankfort (Kentucky, Estados Unidos), el gobernador Taylor toma posesión de varios edificios gubernamentales, con ayuda de simpatizantes armados y tropas estatales.
- 1 de Febrero de 1900
- En el protectorado francés de Argelia, se inaugura la línea férrea de Ain Sefra a Djennienbou.
- 1 de Febrero de 1900
- Guerra anglo-bóer: Reino Unido, derrotado por los bóers sudafricanos, recurre al mariscal de campo Frederik Roberts, nombrado comandante de las fuerzas británicas en Sudáfrica, en reemplazo de Redvers Buller.
- 1 de Febrero de 1901
- Pablo Picasso y F. Soler fundan la revista "Arte joven", de la que se publican 5 números.
- 1 de Febrero de 1902
- Huelga general estudiantil en el Imperio Ruso.
- 1 de Febrero de 1902
- Se adoptan medidas liberalizadoras y europeizantes en China.
- 1 de Febrero de 1905
- El zar Nicolás II de Rusia recibe a los representantes de los obreros de San Petersburgo.
- 1 de Febrero de 1907
- Estreno en Bilbao de la obra El intruso, de Vicente Blasco Ibáñez. La obra constituyó una gran manifestación anticlerical.
- 1 de Febrero de 1908
- Mueren en un atentado en Lisboa, el rey Carlos I y su hijo, el príncipe heredero, Luis Felipe.
- 1 de Febrero de 1910
- Se funda el Club Atlético Excursionistas.
- 1 de Febrero de 1911
- En los muelles de Jersey City (Nueva Jersey), estalla una lancha cargada de dinamita
- 1 de Febrero de 1912
- En España, se funda la Escuela Naval Militar.
- 1 de Febrero de 1913
- Inauguración en Madrid del reconstruido Teatro de la Zarzuela, que se había incendiado tres años antes.
- 1 de Febrero de 1915
- Un submarino alemán torpedea cuatro mercantes ingleses.
- 1 de Febrero de 1917
- Alemania declara la guerra submarina total, por lo que cualquier buque puede ser atacado sin previo aviso.
- 1 de Febrero de 1918
- Escuadrillas de Gotha bombardean París. El balance es de 45 muertos y 207 heridos.
- 1 de Febrero de 1919
- Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, proyecta la fundación de la República Alemana Occidental.
- 1 de Febrero de 1921
- Visita oficial a Madrid de los reyes belgas, Alberto I e Isabel.
- 1 de Febrero de 1922
- Sangrientos enfrentamientos en Cleiwitz entre franceses y habitantes de la Alta Silesia.
- 1 de Febrero de 1923
- La inflación parece no detenerse en Alemania: un dólar se cambia por 47.500 marcos.
- 1 de Febrero de 1923
- Regresan a España, tras 18 meses de negociaciones, los presos españoles en poder de Abd el-Krim. Desde el Vaticano, el papa Pío XI recomienda plegarias públicas para evitar una nueva guerra.
- 1 de Febrero de 1924
- Gran Bretaña reconoce a la URSS.
- 1 de Febrero de 1925
- El Frente de los Combatientes Rojos, organización armada del Partido Comunista de Alemania, se reúne por primera vez en Berlín. El frente se propone "unificar las fuerzas proletarias" para combatir el militarismo y el fascismo.
- 1 de Febrero de 1925
- Se celebra en el teatro Talía de Barcelona un campeonato de 36 horas de baile.
- 1 de Febrero de 1926
- En Alemania concluye la ocupación de Colonia.
- 1 de Febrero de 1927
- El presidente mexicano Plutarco Elías Calles ordena a todos los sacerdotes católicos que se registren ante las autoridades federales.
- 1 de Febrero de 1930
- Se instaura en España la dictablanda, tras el nombramiento en Madrid del general Dámaso Berenguer como jefe del Consejo de Ministros, con el encargo del rey de preparar la vuelta al régimen constitucional anterior a 1923.
- 1 de Febrero de 1932
- Puyi, último emperador de China, proclama el estado independiente de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
- 1 de Febrero de 1935
- Estreno en el teatro María Guerrero del poema de Francisco Villaespesa El sol de Ayacucho.
- 1 de Febrero de 1938
- Finalizan las proclamas radiofónicas del general Gonzalo Queipo de Llano desde Salamanca.
- 1 de Febrero de 1939
- Un decreto prevé la expulsión de Checoslovaquia de todos los judíos extranjeros en un plazo de seis meses.
- 1 de Febrero de 1940
- Los artistas belgas René Magritte y Raoul Ubac lanzan la revista La invención colectiva.
- 1 de Febrero de 1940
- Se celebra en Belgrado la conferencia de los estados balcánicos sobre la paz.
- 1 de Febrero de 1940
- Las tropas soviéticas desencadenan, por sorpresa, una ofensiva contra Finlandia en la región de Summa.
- 1 de Febrero de 1941
- Inauguración en la URSS de la línea regular aérea hasta el Mar de Bering.
- 1 de Febrero de 1941
- Se constituye la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe).
- 1 de Febrero de 1942
- Vidkun Quisling es nombrado primer ministro noruego.
- 1 de Febrero de 1942
- Se llevan a cabo en el campo de concentración de Buchenwald, los primeros experimentos con seres humanos sobre el tifus exantemático.
- 1 de Febrero de 1944
- Se modifica la primera Constitución soviética de 1918.
- 1 de Febrero de 1946
- El gobierno español autoriza la recuperación de la nacionalidad a los ciudadanos que la hubieran perdido por militar en los ejércitos beligerantes.
- 1 de Febrero de 1946
- El noruego Trygve Lie, elegido primer secretario general de la ONU.
- 1 de Febrero de 1946
- Hungría proclama la república
- 1 de Febrero de 1947
- Alcide de Gasperi forma gobierno en Italia con democristianos, comunistas y socialistas.
- 1 de Febrero de 1948
- Tres físicos estadounidenses inventan el transistor, aplicable a la radio, las comunicaciones y la fabricación de ordenadores.
- 1 de Febrero de 1949
- El Banco de México vincula la cotización del peso a la del dólar, con el propósito de consolidarlo y reducir la diferencia entre el valor representativo de la moneda y el adquisitivo.
- 1 de Febrero de 1950
- Urho Kekkonen es elegido presidente del Consejo de Finlandia.
- 1 de Febrero de 1952
- Estreno en España de la película La niña de la venta, dirigida por Ramón Torrado y protagonizada por Lola Flores y Manolo Caracol.
- 1 de Febrero de 1952
- Rusia es condenada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por violar el tratado ruso-chino de amistad, firmado en 1945.
- 1 de Febrero de 1952
- Enrico Baj y Sergio Dangelo publican en Milán el manifiesto de la "pintura nuclear".
- 1 de Febrero de 1953
- Países Bajos: Tras un temporal de lluvia y viento que dura varios días, la marea sube enormemente, causando la rotura de varios diques y provocando las inundaciones más trágicas de la historia del país, con un balance de 1.835 muertos y 300.000 damnificad
- 1 de Febrero de 1954
- La organización Falange Española Tradicionalista y de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) constituye la Junta Nacional de la Vieja Guardia.
- 1 de Febrero de 1956
- Publicación del opúsculo Opiniones, de los profesores universitarios José Chaus y Álvaro Angulo, sobre la normalización institucional en Colombia.
- 1 de Febrero de 1956
- Se vive en Europa una gran ola de frío que afecta a todo el continente.
- 1 de Febrero de 1957
- El alcalde de Sabadell, J. M. Marcet, presenta un informe al general Franco sobre la discriminación económica de la que es objeto Cataluña.
- 1 de Febrero de 1958
- Se funda en El Cairo la República Árabe Unida, posteriormente disuelta.
- 1 de Febrero de 1960
- Los ministros de la CEE estudian la admisión de Grecia.
- 1 de Febrero de 1960
- Rendición de los rebeldes en Argelia.
- 1 de Febrero de 1961
- Estados Unidos lanza el LGM-30 Minuteman, primer misil intercontinental con carburante sólido.
- 1 de Febrero de 1964
- El grupo británico The Beatles ocupa el primer lugar de la lista de éxitos en Estados Unidos con su canción I Want to Hold Your Hand.
- 1 de Febrero de 1965
- El atleta australiano Ron Clarke logra batir el récord mundial de los 5.000 metros con un tiempo de 13 minutos, 33 segundos y 6 décimas.
- 1 de Febrero de 1966
- El presidente norteamericano Lyndon B. Johnson exige al Congreso una concesión de 2.469 millones de dólares, para ayuda económica, y 917 millones más, para ayuda militar, a diversos países tercermundistas.
- 1 de Febrero de 1968
- En Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el profesor Christiaan Barnard realiza satisfactoriamente su segundo trasplante de corazón.
- 1 de Febrero de 1969
- La Cruz Roja Internacional reanuda los envíos a la región de Biafra.
- 1 de Febrero de 1969
- Monseñor Vicente Enrique y Tarancón es nombrado primado de España.
- 1 de Febrero de 1970
- Graves enfrentamientos en Colombia entre los partidarios del candidato Gustavo Rojas Pinilla y los progubernamentalistas, ante la proximidad de la campaña electoral para cubrir la presidencia del país.
- 1 de Febrero de 1973
- Las compañías aéreas estadounidenses anulan los pedidos del avión francobritánico Concorde.
- 1 de Febrero de 1973
- Se celebra en España un consejo de guerra contra seis estudiantes acusados de incendiar el consulado francés
- 1 de Febrero de 1979
- Ruhollah Jomeini entra triunfante en Teherán tras el éxito de la revolución y el exilio del Sah.
- 1 de Febrero de 1981
- Francia suministra 60 aviones del tipo Mirage a Iraq.
- 1 de Febrero de 1982
- Gambia y Senegal forman la Confederación de Senegambia.
- 1 de Febrero de 1982
- Las provincias de Oviedo y Santander se convierten en las Comunidades Autónomas uniprovinciales de Asturias y Cantabria, respectivamente.
- 1 de Febrero de 1985
- Comienza en Filipinas el juicio por el asesinato de Benigno Aquino.
- 1 de Febrero de 1986
- El papa Juan Pablo II es recibido en Nueva Delhi entre manifestaciones de protesta y grandes medidas de seguridad.
- 1 de Febrero de 1989
- La familia real visita la capilla ardiente de Alfonso de Borbón y Dampierre, instalada en las Descalzas Reales de Madrid.
- 1 de Febrero de 1990
- El gobierno de la RFA adopta la resolución de efectuar negociaciones con la RDA para el establecimiento de una unión monetaria.
- 1 de Febrero de 1991
- Un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter sacude el norte de Pakistán y causa más de 300 muertos, unos 500 heridos y destruye numerosas poblaciones.
- 1 de Febrero de 1992
- Hacienda acuerda retener el 25% de los premios en metálico entregados en los concursos de televisión que excedan de 100.000 pesetas.
- 1 de Febrero de 1993
- Constitución de la Policía Autónoma de la Comunidad de Valencia.
- 1 de Febrero de 1993
- Los Dallas Cowboys, equipo de fútbol americano, ganan la XXXVII edición de la Superbowl al vencer a los Buffalo Bills por 52-17 en la final celebrada en Pasadena (California).
- 1 de Febrero de 1998
- Se constituye como delito en el Reino Unido la tenencia de armas de fuego cortas.
- 1 de Febrero de 1998
- El ejército de Sri Lanka asesina a más de 3.000 rebeldes tamiles durante una batalla en el norte del país.
- 1 de Febrero de 1999
- La Société Générale (SG) y el Banco Paribas, dos de las principales entidades financieras francesas, anuncian su fusión. La nueva entidad, SG Paribas, se convierte en el tercer banco europeo y el cuarto mundial.
- 1 de Febrero de 2000
- Entra en vigor en España la nueva Ley de Extranjería.
- 1 de Febrero de 2003
- Fallece Adalberto Ortiz, novelista, poeta y diplomático ecuatoriano (1914-2003).
- 1 de Febrero de 2003
- Mueren 40 personas en un choque de trenes en Zimbabwe.
- 1 de Febrero de 2003
- Entra en vigor el Tratado de Niza.
- 1 de Febrero de 2003
- El Transbordador espacial Columbia estalla al volver a la Tierra.
- 1 de Febrero de 2004
- Un centenar de diputados reformistas iraníes presentan su dimisión en protesta por el rechazo del Consejo de Guardianes a los candidatos aperturistas.
- 1 de Febrero de 2004
- Un equipo de científicos rusos y estadounidenses dan a conocer la obtención de dos nuevos elementos químicos, el Ununtrio (Uut, nº atómico=113), y el Ununpentio (Uup, nº atómico=115).
- 1 de Febrero de 2005
- Se descubre la proteína que provoca la resistencia a la insulina y, como consecuencia, el desencadenamiento de la diabetes mellitus tipo II.
- 1 de Febrero de 2005
- Se descubre el gen que desencadena en el cerebro el inicio de la pubertad.
- 1 de Febrero de 2005
- Se identifica, por primera vez, un mecanismo molecular en el hígado que se activa con las grasas saturadas (Grasa) de los alimentos, elevando la producción de Colesterol LDL (el perjudicial) en sangre.
- 1 de Febrero de 2005
- La Asamblea Nacional Francesa aprueba el proyecto de ley de reforma constitucional para salvar las incompatibilidades con la Constitución Europea.
- 1 de Febrero de 2005
- Inició la construccion del Burj Dubai en Dubai
- 1 de Febrero de 2005
- La policía detiene en Leganés (Madrid) a cuatro marroquíes, miembros de una misma familia, por su presunta relación con los atentados del 11-M.
- 1 de Febrero de 2005
- Youssef Belhadj, presunto portavoz de Al Qaeda en Europa, es detenido en Bruselas (Bélgica).
- 1 de Febrero de 2006
- ETA hace estallar una bomba en un edificio de Correos situado a las afueras de Bilbao, sin causar daños de importancia.
- 1 de Febrero de 2006
- Un equipo de investigadores descubre, en la madrileña localidad de Fuenlabrada, un importante yacimiento arqueológico datado provisionalmente entre el siglo III y el VI, en el que se han localizado al menos 200 tumbas visigodas, dos necrópolis y una gran
- 1 de Febrero de 2006
- El buque cisterna Ece se hunde en las aguas del Canal de la Mancha con unas 10.000 toneladas de ácido.
- 1 de Febrero de 2006
- Las lluvias torrenciales causan más de una docena de víctimas mortales en Río de Janeiro (Brasil).
- 1 de Febrero de 2012
- En Port Said, Egipto, miles de seguidores invaden el campo al finalizar el partido entre Al-Masry y Al-Ahly. Mueren 80 personas y unas 300 resultan heridas.
Fallecimientos
- 1 de Febrero de 1328
- 9 de Febrero de 1328 en el actual calendario gregoriano.
Carlos IV, el Hermoso, rey de Francia y de Navarra (1322-1328). (n. 1294)
- 1 de Febrero de 1542
- 11 de Febrero de 1542 en el actual calendario gregoriano.
Girolamo Aleandro, cardenal italiano. (n. 1480)
- 1 de Febrero de 1563
- 11 de Febrero de 1563 en el actual calendario gregoriano.
Menas, Emperador de Etiopía. (n. ????)
- 1 de Febrero de 1590
- Lawrence Humphrey, clérigo inglés. (n. 1527)
- 1 de Febrero de 1691
- Alejandro VIII, Papa. (n. 1610)
- 1 de Febrero de 1733
- Augusto II, el Fuerte, Rey de Polonia. (n. 1670)
- 1 de Febrero de 1734
- John Floyer, fisico y escritor inglés. (n. 1649)
- 1 de Febrero de 1743
- Giuseppe Ottavio Pitoni, compositor italiano. (n. 1657)
- 1 de Febrero de 1761
- Pierre François Xavier de Charlevoix, historiador francés. (n. 1682)
- 1 de Febrero de 1851
- Mary Shelley, escritora británica. (n. 1797)
- 1 de Febrero de 1871
- Alexander Serov, compositor ruso. (n. 1820)
- 1 de Febrero de 1873
- Gertrudis Gómez de Avellaneda, poetisa española. (n. 1814)
- 1 de Febrero de 1897
- Constantin von Ettingshausen, geólogo austríaco. (n. 1826)
- 1 de Febrero de 1903
- George Gabriel Stokes, físico irlandés. (n. 1819)
- 1 de Febrero de 1908
- Carlos I, Rey de Portugal (1889-1908). (n. 1863)
- 1 de Febrero de 1932
- Farabundo Martí, político revolucionario salvadoreño. (n. 1893)
- 1 de Febrero de 1938
- Armando Palacio Valdés, escritor español. (n. 1853)
- 1 de Febrero de 1944
- Piet Mondrian, pintor neerlandés. (n. 1872)
- 1 de Febrero de 1957
- Friedrich Paulus, general alemán. (n. 1890)
- 1 de Febrero de 1958
- Clinton Davisson, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1937. (n. 1881)
- 1 de Febrero de 1959
- Madame Sul-Te-Wan, actriz estadounidense. (n. 1873)
- 1 de Febrero de 1962
- Moisés de Huerta, escultor español. (n. 1881)
- 1 de Febrero de 1966
- Buster Keaton, actor y cineasta cómico estadounidense. (n. 1895)
- 1 de Febrero de 1970
- Alfréd Rényi, matemático húngaro. (n. 1921)
- 1 de Febrero de 1976
- Werner Heisenberg, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1932. (n. 1901)
- 1 de Febrero de 1978
- Jorge Cafrune, cantautor argentino. (n. 1937)
- 1 de Febrero de 1980
- Gastone Nencini, ciclista italiano. (n. 1930)
- 1 de Febrero de 1981
- Donald Wills Douglas, Sr., empresario estadounidense. (n. 1892)
- 1 de Febrero de 1986
- Alva Myrdal, política sueca, Premio Nobel de la Paz en 1982. (n. 1902)
- 1 de Febrero de 1988
- Heather O'Rourke, actriz estadounidense, protagonista de Poltergeist. (n. 1975)
- 1 de Febrero de 1989
- Eduardo Franco, cantautor uruguayo, vocalista, líder y compositor del grupo Los Iracundos. (n. 1946)
- 1 de Febrero de 1991
- Carol Dempster, actriz estadounidense. (n. 1901)
- 1 de Febrero de 1994
- Ricardo Boix Oviedo, escultor español. (n. 1904)
- 1 de Febrero de 1995
- Joaquín de Entrambasaguas, filólogo español. (n. 1904)
- 1 de Febrero de 1997
- Herb Caen, periodista estadounidense. (n. 1916)
- 1 de Febrero de 1999
- Paul Mellon, filántropo estadounidense. (n. 1907)
- 1 de Febrero de 2001
- Rafael Lapesa, lingüista y académico español. (n. 1908)
- 1 de Febrero de 2002
- Hildegard Knef, actriz, cantante y escritora alemana. (n. 1925)
- 1 de Febrero de 2003
- Ramón Mongo Santamaría, percusionista cubano. (n. 1922)
- 1 de Febrero de 2003
- Los tripulantes del Transbordador espacial Columbia, misión STS-107:
- 1 de Febrero de 2004
- Álvaro d'Ors, abogado español. (n. 1915)
- 1 de Febrero de 2005
- Joaquín Aguirre Bellver, escritor y periodista español. (n. 1929)
- 1 de Febrero de 2005
- John Vernon, actor canadiense. (n. 1932)
- 1 de Febrero de 2006
- Horacio Corto Buscaglia, director teatral, actor, publicista y músico uruguayo. (n. 1943)
- 1 de Febrero de 2007
- Antonio María Javierre, cardenal español. (n. 1921)
- 1 de Febrero de 2007
- Gian Carlo Menotti, compositor italo-americano. (n. 1911)